Actos de la delegación del Gobierno canario en Madrid por el Día de Canarias

La Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid vuelve a organizar una batería de actos con motivo del Día de Canarias. Los actos tendrán lugar a lo largo de todo mayo.

 

En esta sede regional en Madrid, al frente de la cual se halla Lola Padrón, inicia el 11 de mayo  la muestra Cicatrices, un proyecto colectivo, detallan desde la Delegación del Gobierno, impulsado por el Cabildo de Gran Canaria, que plantea “un viaje a través de las páginas de un libro” hasta conformar 24 diálogos que conectan la literatura con la obra gráfica.

Organizado junto con la Unidad del Libro del Ejecutivo regional, el 12 de  mayo habrá un encuentro en torno a la literatura con sello isleño. Los creadores canarios residentes en Madrid Roberta Marrero, Daniela Martín y José Padilla hablarán de poesía, narrativa y teatro en un coloquio que estará moderado por Carlota Gaviño.

Ya el 19 de mayo el escritor, periodista y crítico literario canario Antonio Puente ofrecerá la conferencia Cervantes y Canarias. La ínsula barataria como modelo de isla atlántica. En ella, el ganador en 2006 del Premio de Poesía Pedro García Cabrera explorará “las similitudes entre las coordenadas espaciales, psicosociales y culturales del universo planteado por Cervantes sobre la ínsula Barataria y las características de las islas atlánticas de la órbita hispana, con especial alusión a Canarias”.

Entre el 26 de mayo y el 22 de julio se podrá contemplar en la Delegación del Gobierno en Madrid Los canarios: descubre la historia, una exposición del Museo Canario en torno al pasado prehispánico de las Islas mediante una serie de objetos arqueológicos que el espacio museístico de Gran Canaria custodia en sus colecciones.

El día 31 la delegación será escenario de la presentación del número 35 de la revista El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria, en una cita que contará con la presencia de Rafael Gómez de León, director de esta publicación; Jesús Tomás García Rodríguez, gerente de la Asociación Cultural Pinolere, y Manuel Méndez Guerrero, investigador y divulgador cultural.

Todos los actos e inauguraciones comenzarán a las 19.30 (horario peninsular) en la sede de esta delegación.