Arranca el II Foro de Cine Publicitario de Canarias buscando atraer a productoras nacionales a las Islas

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez inaugurará hoy lunes, 4 de julio, en el Hotel Cristina de Las Palmas de Gran Canaria, el segundo Foro de Cine Publicitario de Canarias, organizado por el Clúster Audiovisual de Canarias y PROEXCA, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, en colaboración con las Film Commission de Tenerife y de Gran Canaria y de la Asociación de Empresas Productoras de Publicidad.

El acto de bienvenida a las 8 productoras nacionales invitadas y a las 8 productoras de Gran Canaria dará comienzo a las 20:00 horas y contará con las intervenciones de Elena Máñez, Rubén Zarauza, presidente del Clúster Audiovisual; Nuria Guinot, responsable de la Film Commisión de Gran Canaria y Genoveva Ayala, gerente del Clúster Audiovisual. A continuación, habrá una presentación de las 10 empresas invitadas que se trasladan desde la Península.

Como representantes de PROEXCA asistirán Pedro Monzón, director del Área de Promoción, Pilar Moreno, directora del Área Invertir en Canarias, Javier Hidalgo y Carmen Dolores Hernández del equipo técnico.

Previo a este acto (18:30 horas), la directora general de la Asociación de Empresas Productoras de Publicidad de España, Adriana Piquet, ofrecerá una charla en abierto/hasta completar aforo sobre Tendencias y perspectivas en la producción de cine publicitario que tendrá lugar en la sala Atlántico del Hotel Cristina, a las 18:30 horas.

El programa de esta segunda edición continuará el martes, 5 de julio, con un networking-desayuno de las productoras nacionales invitadas, con las productoras locales y con instituciones de Gran Canaria. A continuación, se desplazarán para visitar y conocer diferentes localizaciones de la Isla, como La Hacienda del Buen Suceso, Arucas, Finca de Osorio, Parador de Tejeda, Presa de las Niñas, Playa de Mogán, Dunas de Maspalomas, el mirador astronómico de la degollada de las yeguas, el barrio de San Gregorio en Telde y el Barrio de San Cristóbal en Las Palmas de Gran Canaria.

Las empresas productoras nacionales invitadas, radicadas en distintos puntos de la Península, algunas de ellas con oficinas en ciudades de Europa y América Latina, son: Antiestático Europa, Landia, Agosto, Bambina Films, Garage Film, David The Agency, Only 925 y la Joya Producciones. Estas empresas han producido campañas para grandes marcas como Coca Cola, Nestlé, Google, Orígenes, Burger King, Nike, Stella Artois, Casa Tarradellas, Lotería de Navidad, Estrella Damm, Oppo, Dior, El Corte Inglés, Campofrío, Freixenet y un largo etcétera de marcas internacionales. La mayoría de ellas ha recibido numerosos premios en Cannes, Clios, El Ojo y otros certámenes internacionales. Trabajan en diferentes formatos, dirigiendo y produciendo, además de campañas de publicidad. Han rodado en países de todo el mundo y están, hoy por hoy, entre las productoras publicitarias más importantes de España.

Las ocho productoras de Gran Canaria, participantes en el programa de Gran Canaria son: Magnetic Films, Seven Islands, Lucky Island Films, Macaronesia Films, Volcano Films, Alventio Audiovisuales, Las Hormigas Negras e Islas Producciones 8 Todas ellas tienen gran experiencia tanto en los service que prestan a las agencias y productoras internacionales como en la realización de producciones propias de marcas nacionales y locales. Las jornadas de networking que se celebran en el Foro son el mejor escenario para ofrecer sus servicios a las productoras nacionales invitadas

Rodajes publicitarios en Gran Canaria

La producción de publicidad en Gran Canaria se ha consolidado desde 2017, año en el que se realizaron 110 campañas que supusieron 253 días de rodaje. Desde entonces, según datos de la Gran Canaria Film Commission, se produce una media de 123 acciones de publicidad al año entre catálogos, videos

promocionales, spot y shooting fotográficos. En 2021 se produjeron 90 campañas publicitarias con 903 días de rodaje y una inversión de más de 5,1 millones de euros. Algunas de las marcas internacionales que eligieron localizaciones de Gran Canaria, fueron Porsche, Pronovias, Vogue Japón y Rusia, Wolkswagen y Zara, entre otras. En lo que va de año ya se han rodado en la Isla campañas para ASUS, Reserved, Decathon, Pepe Jeans y Loewe.

Las Dunas de Maspalomas es uno de escenarios elegido con más frecuencia, sobre todo por el sector de la moda, convirtiéndose en el escenario de campañas para Loewe, Zara, Bershka o Ives Saint Laurent. El Roque Nublo y las piscinas naturales del Norte son, también, localizaciones muy demandadas según informa la Gran Canaria Film Commission.

El programa del Foro continuará el miércoles, 6 de julio, en Tenerife donde las empresas nacionales y las locales celebrarán un programa similar al de Gran Canaria.