Escucha aquí el cuarto y último programa especial de Canarias por el mundo desde Venezuela


Ya puedes escuchar aquí el cuarto de los 4 programas especiales realizado desde Venezuela:
CUARTO ESPECIAL DESDE VENEZUELA 21 de mayo de 2022
Tras un año de preparativos y espera, José Déniz se desplazó hasta Venezuela para recorrer el país y visitar a decenas de entidades canarias, empresas, fundaciones, hogares, centros de día, centros de acogida y a isleños de varias ciudades.
Caracas, La Guaira, El Tigre, Cagua, Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería y decenas de pequeñas localidades entran dentro de este recorrido en el que se realizarán los programas especiales para Canarias Radio La Autonómica con motivo del día de Canarias. Se emitirán todos los sábados de mayo.
Plus Ultra, Hotel Aloe Canteras y la Universidad Fernando Pessoa hacen posible estos especiales con su patrocinio.
El proyecto que ahora ve la luz estaba previsto para mayo del año pasado pero la incidencia de la pandemia y el cierre de fronteras lo hizo imposible. En esta ocasión, el programa que sirve como plataforma de visibilidad para todas las acciones de la Canarias Exterior, recorrerá más de 3 mil km por las carreteras del país para poder encontrarse en persona con los isleños en las entidades canarias, en sus empresas y hasta en sus hogares. Así, entre las visitas previstas se encuentran la Delegación del Gobierno de Canarias en Caracas, el Consulado de España, la sede de Unión Radio, Asogomera, el Hogar Canario Venezolano, FECAN, la parroquia de La California, el Centro Cervantes de El Tigre, la empresa isleña Agrícola la Cumbre en El Tigre, la Unión Canaria de Venezuela de La Guaira, el Consejo de Residentes Extranjeros (CRE), Fedecanarias, la empresa isleña Ron Cañaveral, el Hogar Nuestra Señora de las Nieves de Cagua, La Hermandad Nuestra Señora de las Nieves, la Sociedad Nuestra Señora de la Candelaria en Cagua, CAVESPA, la empresa Frenos Mamusa, el Hogar Hispano de Valencia y la participación en uno de los dispositivos consulares que se celebran por el país de la mano del consejero laboral del Consulado, José Francisco Armas.
Un apuesta que no tiene precedentes en las dos temporadas de Canarias por el mundo, y pese a que ya se han realizado programas especiales desde una decena de ciudades de España y el resto de Europa, ésta será una gira diferente por todas las peculiaridades que engloba un recorrido así. París, Edimburgo, Bruselas, Madrid, Estrasburgo, Granada, Valencia, Azores, Murcia y Palma de Mallorca son algunos de los puntos donde ya hemos celebrado encuentros con canarios para dar visibilidad a la huella que dejan y la potenciación de la marca Canarias en esos lugares. Con esta gira especial se superarán la veintena de ciudades y programas especiales realizados en exteriores en tan solo dos temporadas de programa.
Dar visibilidad a la labor que realizan las entidades canarias, a los éxitos y esfuerzos de empresarios isleños que siguen acaparando protagonismo en sectores estratégicos de la economía venezolana, a la labor de las administraciones públicas con sede en el país y a la proyección que la marca Canarias sigue teniendo en Venezuela es uno de los objetivos principales de esta gira.
Todos nuestros programas son posibles gracias al apoyo institucional de Gobierno de Canarias. Y en esta ocasión, esta gira la hacen posible Plus Ultra, Hotel Aloe Canteras y la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Con el patrocinio de:
Y el apoyo institucional de: