Canarias por el mundo se afianza como líder y referente en la información de la Canarias Exterior


En estos momentos Canarias por el mundo es el único medio especializado en la información de la Canarias Exterior que compagina portal digital, radio y televisión.
Además, es el único medio que ofrece actualidad de los isleños en los cinco continentes, y no solo centrado en un país, además de ofrecer testimonios originales y no solo la información institucional de las administraciones y entidades.
Dos años de intenso trabajo han servido para que Canarias por el mundo se haya convertido en el referente de los isleños repartidos por el planeta para seguir la información que es de su interés. Con más de 100 programas de radio emitidos en dos temporadas, el portal digital www.canariasporelmundo.es ha venido a enriquecer las posibilidades de estar informado sobre cuestiones que te atañen como canario, vivas donde vivas. Las cifras de seguimiento de nuestra web no han dejado de crecer cuando se cumple su primer año en funcionamiento.
Según los datos de seguimiento de la plataforma Word Press y de Analytics, la media diaria de lectores de nuestro digital se sitúa en los 2.230 usuarios. El aumento de seguidores alcanza el significativo porcentaje de un 60.90% más de lectores cada mes. Pero especialmente espectacular es que cuando desgranamos este dato de la subida mundial, países como Venezuela experimentan un crecimiento mensual de seguidores espectacular de un 452.32%, muy por delante del 165% de considerable aumento que también se vive entre los lectores nacionales de España. Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Alemania, Reino Unido y Cuba se posicionan como los otros países donde mayor seguimiento tiene nuestro digital que ya es conocido entre las comunidades canarias de todos estos países como el medio de la Canarias Exterior.
Cabe destacar también los altos índices de fidelidad de nuestros lectores, que un 80% repiten con asiduidad sus visitas a nuestra web frente al 20% que entra en la página por primera vez. Llegar a estos índices ni ha sido fácil ni ha sido un regalo. La implicación de este proyecto no es comparable a ningún otro en su objetivo por resaltar la presencia canaria y su organización como comunidad en el Exterior. De los más de 100 programas de radio, 26 se han realizado en exteriores, viajando por el mundo al encuentro personal con esas comunidades canarias. Madrid, París, Bruselas, Lisboa, Azores, Granada, Murcia, Valencia, Sevilla, Edimburgo, Estrasburgo y Palma de Mallorca han sido algunas de las localizaciones en exteriores. A ello hay que sumar los tres recorridos por toda Venezuela que el director de este proyecto, José Déniz, ha realizado. De los dos primeros nacieron proyectos audiovisuales emitidos con gran éxito como el documental «Canarios en Venezuela, a las duras y a las maduras» donde estuvimos en ciudades como Barquisimeto, Valencia, Maracay, Cagua y Caracas. Del tercero se emitieron 4 programas especiales por Mayo, el mes de Canarias, recorriendo más de 3 mil km de carreteras venezolanas para emitir programas desde El Tigre, Lechería, Barcelona, Cagua, La Guaira y Caracas.
Más allá de las cifras, el proyecto se afianza como líder y referente por la comunicación directa y periódica con todas las entidades canarias en el exterior para hacernos eco de su actividad. Igualmente, con alumnos isleños de Erasmus a través de nuestra sección de «Universitarios canarios por el mundo» que ha estado patrocinada por la Universidad Fernando Pessoa Canarias. Investigadores, profesionales, emprendedores y empresarias de todas las islas han visto como este medio da visibilidad a su apuesta por mejorar fuera de las Islas. Hemos recogido historias originales, nunca antes contadas, de isleños e isleñas que enaltecen la marca Canarias en lugares como Tokio, Dubai, Moscú, Nuakchot, Cabo Verde, Dakar, Ciudad de México, Nueva York, San Francisco, Puerto Rico, Helsinki, Oslo o Panamá entre otros. Otras ciudades como La Habana, Montevideo, Buenos Aires o Miami son localizaciones habituales por el mayor número de isleños entrevistados en esas ciudades.
De igual forma, nuestra apuesta proactiva para que este proyecto se convierta en líder ha ido mucho más allá de la labor periodística y comunicativa. Además de desplazarnos, cooperamos en diversas campañas solidarias organizadas por colectivos que pretende mejorar las condiciones de vida de muchos de los canarios en el exterior. Cabe destacar nuestra campaña de la mano de FECAN, por la que logramos trasladar a Venezuela miles de unidades de pañales para mayores, sillas de ruedas y andadores que ya han sido repartidas entre diversas entidades. También hemos participado de forma activa en la creación de la nueva Casa Canaria en Cataluña junto a los jóvenes isleños que allí la han promovido.
Canarias por el mundo afronta su tercer año con nuevos proyectos audiovisuales a la vista, nuevos especiales en exteriores y la ampliación de servicios de nuestro portal digital que permitan mantener ese liderazgo de referencia que las comunidades canarias en el exterior nos han otorgado.