Cinco años buscando los testimonios de la Canarias Exterior… y todo comenzó en Venezuela


cof
En 2018 el periodista canario José Déniz realizó su primer viaje a Venezuela para rodar el documental «Canarias en Venezuela, a las duras y a las maduras». A partir de aquel momento comenzó una relación permanente con las decenas de entidades canarias en aquel país para cubrir la ingente información que generaban y dar visibilidad en las Islas a esta otra parte, la Canarias Exterior.
El germen fue Venezuela pero la necesidad de colocar un altavoz en los medios isleños para los canarios de todo el mundo no tardó en llegar. Tras un segundo recorrido por Venezuela y el contacto semanal con entidades canarias de aquel país surgió el proyecto de «Canarias por el mundo» como formato de programa semanal en la radio pública canaria destinado a la información que afecta a los isleños que viven en el exterior. Entidades canarias, empresarios, grupos de isleños que se organizan y realizan actividades aunque no se hayan inscrito como asociación… La proyección de Canarias en el exterior a través de nuestra gente y sus múltiples iniciativas se han hecho un hueco hasta el punto de que en septiembre de 2021 nacía el portal de noticias www.canariasporelmundo.es
Tras casi cien programas emisión y camino a terminar la segunda temporada, las casas y hogares canarios en Argentina, Uruguay, Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Madrid, Sevilla, Murcia, Valencia, Palma de Mallorca, Valladolid, Zaragoza o Berlín han encontrado aquí su espacio común de comunicación. Igualmente, grupos de canarios organizados en Londres, Edimburgo, París o Barcelona participan activamente en nuestra programación. Muchas de sus historias vitales contadas en la radio sirven de ayuda para otros canarios en idénticas circunstancias.
Durante todo este tiempo se han realizado dos campañas solidarias para enviar ayuda a los canarios en Venezuela. La primera fue en 2019 de la mano de Fundamores y la segunda la realizó directamente Canarias por el mundo en 2021 con el envío de miles de unidades de pañales para mayores isleños y material sanitario donado. Durante este tiempo, José Déniz también dedicó todos los espacios que realizaba en televisión a emitir una sección semanal reservada para la Canarias Exterior.
Cinco años de crecimiento continuado y de permanente contacto con todas las entidades isleñas repartidas por el mundo. También con canarios que viven en puntos donde no hay asociaciones canarias, pero que tienen mucho que decir, aportar y proyectar sobre la marca Canarias en su lugar de residencia. A muchos de ellos los hemos conocido en persona en los múltiples programas emitidos desde exteriores desde París, Bruselas, Estrasburgo, Azores, Valencia, Granada, Palma de Mallorca, Murcia y hasta 4 programas desde Madrid.
Todo apunta a que el camino realizado estos cinco años no es más que la primera etapa de un largo recorrido que reivindique las condiciones, atención seguimiento y apoyo a los canarios que viven en el exterior. La nueva gira que se realiza durante este mes de mayo afianza la apuesta por los principios que nos motivan en este proyecto.
Todos nuestros programas son posibles gracias al apoyo institucional de Gobierno de Canarias. Y en esta ocasión, esta gira la hacen posible Plus Ultra, Hotel Aloe Canteras y la Universidad Fernando Pessoa Canarias.
Con el patrocinio de:
Y el apoyo institucional de: