El embajador de España en Sudán este sábado en Canarias por el mundo

El tinerfeño Isidro González Afonso es el embajador de España en Sudán desde inicios de 2022 / Junto a José Déniz repasará su trayectoria profesional y el reto de dirigir una embajada en un país que en los últimos años ha derivado en una preocupante inestabilidad política.
Isidro González tiene una doble licenciatura en Derecho y en Ciencias Políticas. Ingresó en el servicio de la diplomacia española en el año 2002. Ha desarrollado su labor en las embajadas de Viena, Chipre, Jerusalén, Rabat y también en el gabinete del ministro de exteriores en Madrid. Lo último, desde Barcelona, ha sido su función como secretario general adjunto de La Unión por el Mediterráneo, hasta que a principios de este año tomaba posesión como embajador en la Embajada de España en Sudán. González lo hizo confirmando el apoyo de nuestro país «a las legítimas aspiraciones del pueblo sudanés por una exitosa transición hacia la democracia» con un deseo de ver un Sudán en paz, unido, democrático y próspero.
Fue el pasado año cuando el Consejo de Ministros aprobó este nombramiento aunque ha sido a comienzos de 2022 cuando Isidro González se ha incorporado en sus funciones en el país.
La República del Sudán está situada al noreste de África y comparte frontera con Egipto al norte, con el mar Rojo al noreste, con Eritrea y Etiopía al este, con la República Centroafricana al suroeste, con Chad al oeste y con Libia al noroeste. En el año 2011 se separó la región sur del país (conformando la nueva República de Sudán del Sur). Tiene una población que supera los 40 millones de habitantes. El país es rico en recursos naturales como petróleo y algodón, y su economía está entre las que más rápido crecen del mundo.
Lo cierto es que en los últimos años Sudán ha tenido que hacer frente a múltiples escenarios de inestabilidad política. El último episodio fue un golpe de estado el pasado 25 de octubre. En medio de este contexto, el canario, oriundo de Santa Úrsula, Isidro González aterriza en esta embajada. El programa se puede escuchar desde cualquier parte del mundo este sábado a las 10h en www.rtvc.es