Jóvenes canarios con diversidad funcional se van a recorrer el Mont Blanc a finales de julio

028 jóvenes con diversidad funcional como síndrome de Down, parálisis cerebral o autismo participarán en el proyecto ‘Mont Blanc 2022’, con el que pretenden recorrer en 10 días parte del camino que rodea al pico de esta montaña de 4.807 metros hasta completar un recorrido de 170 kilómetros partiendo desde la localidad francesa de Chamonix.

 

Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Activoz y que cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife. Se pretende dar visibilidad a este colectivo y generar conciencia social sobre sus capacidades así como potenciar hábitos de vida saludable y ofrecer a los participantes una experiencia de éxito que estimule su autoestima.

La consejera insular de Deportes, Concepción Rivero, ha presentado la expedición, que se desarrollará del 21 al 30 de julio, acompañada por la presidenta de la asociación Activoz, Almudena Díaz Castro y el director insular de Deportes, Ángel Pérez.

La presidenta de Activoz ha explicado que «los jóvenes participantes llevan entrenando para este reto, trabajo en altura que han realizado en el Parque Nacional del Teide».

La asociación Activoz está formada por un grupo de profesionales de diferentes ámbitos que trabajan a favor de la diversidad funcional y presta servicio a casi 200 usuarios con la intención de mejorar la calidad de vida de este colectivo y sus familias, que generalmente dispone de pocos espacios donde poder desarrollarse física y socialmente en un ambiente distendido y de ocio.

No es la primera vez que Activoz se enfrenta a un reto de esta envergadura pues ya en el curso 2017-2018 15 jóvenes con diversidad funcional coronaron a pie la cima del Teide con la iniciativa denominada ‘3.718 Retos’.

Un año más tarde el proyecto llevó a 42 participantes a recorrer 113 kilómetros del Camino de Santiago que culminó con la entrega de la Compostelana a todos los chicos en recompensa al trabajo realizado.