Las Palmas de Gran Canaria posible sede de una de las reuniones de la UE en 2023

El Gobierno propondrá a Las Palmas de Gran Canaria entre 25 ciudades de toda la geografía española para la celebración de las principales reuniones que tendrán lugar durante la Presidencia de turno de la UE en el segundo semestre de 2023.

El Comité Organizador de la Presidencia Española de la Unión Europea ha aprobado la lista de ciudades que el Gobierno propondrá, en coordinación con las comunidades autónomas y autoridades locales
respectivas, para albergar los distintos eventos, ha informado Moncloa en un comunicado.

La lista aprobada incluye Madrid y Barcelona y cuenta con ciudades de todas las comunidades autónomas, pero no figuran ni Ceuta ni Melilla, y la idea, según el Gobierno, es «acercar Europa a toda la ciudadanía, y hacer visible a Europa y al mundo la riqueza y diversidad de nuestro país».

Andalucía es la región con más ciudades propuestas –Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla– mientras que otras comunidades autónomas contarán con dos, como Castilla-La Mancha –Albacete y Toledo–, Castilla y León –León y Valladolid–, Cataluña –Barcelona y Tarragona–, Galicia –Santiago de Compostela y Vigo– y País Vasco –Bilbao y San Sebastián–.

El resto de ciudades propuestas son Cáceres (Extremadura), Gijón (Asturias), Las Palmas de Gran Canaria (Canarias), Logroño (La Rioja), Madrid, Murcia, Palma de Mallorca (Baleares), Pamplona (Navarra), Santander (Cantabria), Valencia (Comunidad Valenciana) y Zaragoza (Aragón).