Unanimidad en el Parlamento de Canarias para mejorar el acceso a los canarios del exterior a los programas sociales


El Grupo Nacionalista Canario apeló a la unanimidad en el Parlamento, aceptando una enmienda de los grupos de gobierno, en relación a una Proposición No de Ley (PNL) defendida por la diputada Socorro Beato (CC) para mejorar el acceso a los canarios del exterior a los programas sociales estipulados a través la Viceconsejería de Acción Exterior y la Dirección General de Emigración del Gobierno de Canarias.
Según Beato, “a finales del año pasado saltó la alarma ante el endurecimiento de los requisitos para poder acceder a los mismos, mermando con ello la atención de las personas emigrantes en países como Venezuela, Cuba, Argentina o Uruguay, que se quedaban fuera por razones administrativas”,
“Son muchas las personas que, dadas las dificultades que se están viviendo en sus países de residencia, se están quedando sin espacio y sin recursos” para ser atendidos en los centros de día, consultorios médicos, centros de acogida o asistencia domiciliaria, entre otros.
Por un lado, la nacionalista apuntaba que, para el acceso a la prestación en los centros de día y la asistencia domiciliaria, “se tendrá en cuenta a las personas mayores de 60 años en situación de precariedad social, económica y de salud”, pero tras la enmienda tranzada con los otros grupos se estableció la edad partir de 65 años, en igualdad de condiciones que los ciudadanos residentes en Canarias.
Es importante “dar cobertura y prestar asistencia a canarios, cónyuges o persona ligada por análoga relación de convivencia efectiva y descendientes en todos sus grados”, así como la inclusión de las mismas en los programas “con independencia de ser beneficiario de la pensión no contributiva en España o en su caso la prestación económica por razones de necesidad”, ya que, para muchos de ellos “es algo imprescindible”.